Menú
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Clientes
  • Contacto
  • Blog Comunicacion in company
English | Español
  • Estás aquí:
  • Home
  • El PR o cómo hacer notable una campaña de branded content
El PR o cómo hacer notable una campaña de branded content

El PR o cómo hacer notable una campaña de branded content

  • Publicado por Rosa del Blanco
  • En 14 noviembre, 2018
  • 0 Comentarios
  • branded content, Comunicación, Estrategia de comunicación, Publicidad, relaciones públicas, Storytelling, video

La publicidad tradicional está, si no en vías de extinción, en vías de evolución. El alma mater de la agencia, Silvia Albert, ya ha explicado alguna vez en este blog que el Branded Content ha venido para quedarse. Sin duda esto es así. Cada vez más firmas incluyen en sus planes de comunicación esta herramienta híbrida de la comunicación tradicional y de la publicidad. Sin embargo, por muy innovadora que sea la estrategia que lancemos, el PR (relaciones públicas por sus siglas en inglés) sigue siendo una pieza clave para comunicar con éxito estas campañas y conseguir la deseada notoriedad. En realidad, el sueño de cualquier campaña de branded content es que los medios de comunicación se hagan eco de ella.

Por tanto, las relaciones públicas siguen siendo una acción clave para otorgar notoriedad a una estrategia de branded content. Ésta es una de las principales conclusiones que me llevé a casa tras asistir al evento #05x10BCMA que organizó la semana pasada la Asociación española de branded content en el precioso auditorio de Abante.

Relaciones públicas de toda la vida para conseguir notoriedad

Cinco grandes compañías, El Corte inglés, Leroy Merlin, Memora, Mattel y Vodafone presentaron en 10 minutos cinco casos de éxito de campañas de Branded Content. Las tres primeras eran campañas B2C y la última B2B. ¿Sabes que tenían en común todas las campañas que se presentaron?  Entre las herramientas 360º que utilizaban, todas ellas incluían en su estrategia acciones de relaciones públicas de toda la vida para conseguir notoriedad. Entre otras acciones, todas las iniciativas organizaron ruedas de prensa antes y después de la campaña en busca de impactos en medios de comunicación.  También se utilizaron notas de prensa, entrevistas, reuniones con periodistas. Por último, los impactos con medios se destacaban entre los  indicadores de éxito (KPIs) a la hora de medir los resultados.

Lecciones para profesionales de la comunicación

El formato del evento fue muy innovador, y aprovecho para dar la enhorabuena a los organizadores y a los ponentes, que estuvieron a la altura. Respetaron esos 10 minutos de presentación y en general innovaron con el fondo y forma de sus presentaciones. De hecho, os resumo algunas lecciones de utilidad para profesionales de la comunicación que extraje de estas campañas:

  •  Lo bueno, debe ser breve: se puede presentar una campaña en 10 minutos.
  • Un vídeo vale más que mil palabras. Por muy buena que sea tu acción de comunicación, si no lo resumes en un vídeo de 1 minuto que impacte, estás fuera de onda.
  • Estamos aprendiendo a medir resultados (por fin)
  • El storytelling es el corazón de una buena campaña de comunicación. Somos cazadores de historias en busca de despertar la emoción de nuestros públicos.
  • Cada vez más se utiliza el marketing de influencia.
  • Ya no hay fronteras, sino expertos que saben mezclar los ingredientes en la coctelera y agitar: PR, publicidad, películas, historias, influencers, PR, contenidos, fotografía, redes sociales…
  • El branded content no sólo es para la comunicación B2C, el B2B va un poco a la zaga. Queda mucho por hacer para innovar en la comunicación de empresas con empresas.

Por tanto, las marcas continuarán innovando en sus estrategias de comunicación y publicidad. El branded content evolucionará. Las marcas seguirán buscando producir contenidos en formatos transmedia sin intermediarios para generar engagement con sus audiencias en torno a los valores de su marca. Sin embargo, las relaciones públicas siguen jugando un papel clave para conseguir que una campaña alcance la deseada notoriedad. Los relaciones públicas también estamos en evolución, pero nuestra labor sigue teniendo todo el sentido del mundo.

* Aunque Silvia y los puristas defensores del castellano se me echen encima, yo confieso: prefiero usar los anglicismos PR y branded content y no su traducción literal. Creo que hay conceptos que al traducirse pierden significado. Sin duda esto genera un debate paralelo.

Escrito por Rosa del Blanco

Rosa del Blanco

Directora de área en Silvia Albert in company

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Últimos posts
  • Mifid II y comunicación financiera: Cómo comunicar con más transparencia y claridad
  • Cuando identificar los retos te ayuda en la implementación de la estrategia de comunicación
  • La década que nos trasformó: 10 años de revolución con la comunicación como protagonista
  • Taxistas: Comunicación para convencer
  • ¿Jugamos? Utilidad del design thinking en la empresa
Tags
Agencia Comunicación Agencia de comunicación asesores de comunicación Blog clientes Comunicación comunicación corporativa comunicación de crisis comunicación empresarial comunicación estratégica Comunicación financiera comunicación online Confianza Contenidos dircom diseño empresa de comunicación Estrategia de comunicación Estrategias comunicación Facebook Formación de portavoces Google Internet marca marketing medios de comunicación Noticias de comunicación Ocio y tiempo libre Periodismo Periodista periodistas Perspectivas wellcomm de la comunicación PR Publicidad redes sociales relaciones con medios relaciones públicas Silvia Albert in company Social Media Storytelling talento Transparencia Twitter video wellcomm

Enmienda de la comunicación a la ley de Murphy

Previous thumb

De la estrategia global al empoderamiento en la comunicación local

Next thumb
Scroll

©2018 Silvia Albert - Todos los derechos reservados. Diseño Global Design